
Santo Domingo.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a través de su vicepresidente Héctor Guzmán, denunció que la corrupción en el actual Gobierno se profundizó bajo la sombra de la campaña reeleccionista, lo que habría generado un clima de impunidad frente a múltiples escándalos.
Guzmán aseguró que los casos destapados en los últimos años tienen un mismo origen: la búsqueda de la reelección presidencial.
“Se dio mano suelta a funcionarios para garantizar la continuidad en el poder, y muchos se excedieron sin consecuencias”, afirmó.
El dirigente recordó que, pese a que la exdirectora de Ética Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, remitió más de 200 expedientes de corrupción a la Procuraduría, ninguno ha tenido respuesta efectiva. También criticó que la denuncia presentada por el PRD sobre el fideicomiso de la basura permanece sin avances.
Al referirse al fraude descubierto en el Servicio Nacional de Salud (Senasa), calificó el hecho como un “crimen doble”: por desfalcar una institución vital y por usar carnés de seguro médico como herramienta política durante la pasada campaña electoral.
Puedes leer:
“Aquí se jugó con la salud de los más pobres mientras se manejaban miles de millones como si nada”, expresó.
Asimismo, cuestionó la complicidad de sectores empresariales en estos escándalos. “No se puede negociar con la pobreza del pueblo dominicano. Eso es imperdonable”, denunció.

Finalmente, Guzmán reiteró que el PRD exige acciones reales contra la corrupción, aunque mostró dudas de que el presidente Abinader impulse sanciones por los compromisos políticos que —a su juicio— sostienen este sistema de impunidad.
Un comentario